SESIÓN 3. MOMENTO 5
MI CRÓNICA
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA
“MI PESADILLITIT@”
Enero de 2015. Pasaban las fiestas decembrinas, y con ella la
Feria de Cali, el ajetreo de las compras navideñas, el Día de los Reyes
Magos y nosotros apenas vislumbrábamos un Nuevo Año, con grandes expectativas a
nivel personal, familiar y profesional.
Ese era apenas el comienzo de
largas jornadas laborales, además del
famoso Diplomado que muchos comentaban, había llegado a sus vidas para llenarlos de estrés, sobrecarga laboral,
extensas jornadas, múltiples tareas, en fin… lo que faltaba para agregar a
todas las actividades que realizamos los docentes en el poco tiempo que nos dejan para compartir
con los nuestros.
Al iniciar Tit@, recuerdo que
tuvimos una semana seguida de sesiones
que finalizábamos cargados de trabajo extra para hacer en la noche, en
medio de los quehaceres propios del hogar y las tareas de mi hijo, pero la
verdad, tengo que reconocer que gracias a este esfuerzo conjunto de Maestros
Formadores y compañeros, hemos podido avanzar en esta capacitación que llegó para enriquecer nuestras prácticas
pedagógicas implementando el uso las TICS en los proyectos de aula.
Aún recuerdo esa sesión del
momento de Contextualización donde trabajamos mándalas y pudimos reencontrarnos
con ese niño interior que habíamos dejado olvidado años atrás, y que de alguna manera, nos dio la fuerza
interior para elegir una profesión que nos mantendrá siempre en contacto con él,
porque cada vez que vemos a los ojos un estudiante que ríe, llora o sufre, ese niño interior también se lamenta o se llena de gozo.
Cada día encontraba nuevos retos para superar, y aún recuerdo
cuando empecé a diseñar mi Blog, ¡Eso ha sido fantástico! Pero también he
vivido momentos de impotencia, como aquel día que debíamos publicar algo en
Facebook y yo no tenía cuenta. El
Maestro Formador me dijo que creara uno, y eso fue abrumador para mí. Solo en
ese momento vi cuál era la importancia
de las redes sociales en la educación. Yo veía como la mayoría de mis compañeros avanzaban en la
actividad mientras que yo ni siquiera
me había podido registrar.
¿Pero qué iba a hacer ahora sin
Facebook? y sin nadie que me ayudara, pues simple… era el momento de escapar,
de librarme de esta pesadilla, este analfabetismo de las redes sociales, Tit@ y
sus tareas excesivas… ¡Pues me voy! Y sí, me fui, pero al día siguiente cuando
me calmé pude ver con más claridad que la responsabilidad era solo mía. Nadie
tenía la culpa de que yo no quisiera ver más allá, a pesar de estar
familiarizada con la Internet y
programas como Word, Paint y Power Point. Sabía usar el correo electrónico,
escanear documentos, crear carpetas,
descargar imágenes, apenas lo básico y con eso me sentía como pez en el
agua.
Hasta ese momento, ¡y no me da
pena confesarlo! tampoco sabía usar el “súper teléfono” que me regaló mi esposo el Día de la Madre,
un Android, que por el nombre me sonaba a marciano o algo parecido. Él y mi
hijo dijeron que era 4G y yo quedé en las mismas, sin saber de qué se
trataba. Lo único que necesitaba saber y
me tranquilizaba era que podía recibir y hacer llamadas, comunicarme era lo
único que me importaba. Ellos se reían porque yo apenas lo usaba para eso, para
lo que se usan los teléfonos, recibir y hacer llamadas, lo demás no me
interesaba, pues no le encontraba otra utilidad. Ni la cámara o el WhatsApp
representaban para mí la más mínima importancia.
Vine a conocer el WhatsApp
durante mi incapacidad. Recibía mensajes, videos de mis amigos, fotos, y fue
así que empecé a interesarme por este
artefacto que había pasado desapercibido de bolso en bolso, descargado algunas
veces, porque no le encontraba otra utilidad.
A medida que fuimos avanzando y
enriqueciendo el PLE, pude ver la importancia del Diplomado, pero llegamos al
tal PowToon, y otra vez el dolor de cabeza. Largas jornadas de trasnocho
durante varios fines de semana hasta que
pude concluirlo. Este se convirtió en
el “Putón” de muchos, así le decíamos
cariñosamente para bajarle a nuestra tensión. Cuando vi mi presentación
terminada, me sentí como una productora de Hollywood, ¡Que gratificante! Y es
que para los que llegamos hasta aquí sin
tener mucho conocimiento del tema, estos han sido grandes logros.
Ahora me muero de ganas de poder
compartir estos aprendizajes con mis estudiantes. Puedo imaginar sus caritas y
verlos, unas veces frustrados, impotentes, pero
al final con una sonrisa dibujada en sus labios, sintiéndose orgullosos
de haberlo logrado, como lo hice yo.
Hoy junio 1 de 2015, es la 1:57 a.m., y apenas terminé la tarea.
Gloria Elena Cadavid R.
TPACK
REFLEXIÓN
Estrategias para darle continuidad a estos programas
de formación.
El
aprendizaje de la lengua a través del uso de las TICS, motiva los medios de
expresión en la medida en que los estudiantes hagan uso adecuado de ellos para
comunicarse. Estos instrumentos facilitan procesar información, sirviendo
además como fuente de consulta a través de las enciclopedias virtuales, textos
interactivos, entre otros.
Además
podemos contar en la red con materiales didácticos y lúdicos para reforzar la
ortografía y la producción textual, exposiciones más dinámicas con videos o
presentaciones en diferentes formatos como Prezy, Power Point, ToonDoo, Movie
Maker; otros generan nuevos escenarios formativos para realizar la
transversalidad de proyectos con otras áreas del conocimiento.
Como
fuente abierta de información permite el acceso inmediato de los estudiantes al conocimiento en
cualquier área de interés.
https://goo.gl/m7GOcP
¿Cómo están en la
actualidad los aspectos de la rueda de la vida, del pentágono de competencias y
el PLE que fueron presentados al inicio de este programa de formación?
En cuanto al pentágono
de competencias pude lograr algún avance con este diplomado pero,
lamentablemente en cultura y ocio no he podido superar el bajo nivel debido a
la falta de tiempo. Esta profesión exige cada vez más compromiso de los docentes
y las múltiples tareas que debemos desarrollar como: planeación, registros,
seguimiento, evaluación de los estudiantes, resolución de conflictos y atención
a padres de familia, nos absorben cada vez más tiempo, incluso el que debemos
dedicar a la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario